
domingo, 30 de marzo de 2008
PARTIDO PERFECTO

martes, 18 de marzo de 2008
¿POR QUÉ NO?

Hace unos años la Real Sociedad se jugaba la liga con el Madrid en el último partido. El año pasado al Sevilla le pudo el miedo, pero ahí estuvo, a punto de hacer un doblete más que histórico. ¿Por qué no puede hacerlo el Villarreal?. No es tan complicado.
REAL MADRID 62
BARCELONA 55
VILLARREAL 53
No es para tanto. Quedan diez partidos, y tal y como está el percal, ganando los cinco de casa y consiguiendo dos victorias fuera podrían ganar la liga. Serían 24 puntos, con lo que el Madrid tendría que hacer 12. No lo veo tan complicado, el madrid ganaría 4 partidos en casa, perdería uno y todos los de fuera. ¿Imposible?. Yo no lo veo tanto. Al Madrid le queda perder en casa con el Barcelona, lo tengo claro, no serán capaces de dar ese toque de autoridad. El Bernabeu se les va a hacer pesado y ahí la presión va a ser bestial. Se acabó lo que se daba, el "teatro" de la Castellana volverá a ser la tumba que suele ser cuando el equipo no da la talla.
Pero seamos más exigentes, ¿no podría el Villarreal conseguir 24 puntos?. ¿Ganar los cinco de casa y tres de fuera?. No es ninguna locura. Con esos números sería campeón. Y yo me alegraría. El Madrid no va a pasar de los 15 o los 18, siendo muy optimistas, y el Barsa va a quedar por el estilo. La liga se va a jugar en torno a los 75 u 80 puntos.
Como siempre, veremos si el tiempo me da o me quita la razón, que será fácil verlo, en cuanto el sumbamiro amarillo pierda dos partidos, se acabó el sueño.
Pero seamos más exigentes, ¿no podría el Villarreal conseguir 24 puntos?. ¿Ganar los cinco de casa y tres de fuera?. No es ninguna locura. Con esos números sería campeón. Y yo me alegraría. El Madrid no va a pasar de los 15 o los 18, siendo muy optimistas, y el Barsa va a quedar por el estilo. La liga se va a jugar en torno a los 75 u 80 puntos.
Como siempre, veremos si el tiempo me da o me quita la razón, que será fácil verlo, en cuanto el sumbamiro amarillo pierda dos partidos, se acabó el sueño.
lunes, 17 de marzo de 2008
OTRA VEZ LA MISMA HISTORIA.

A todo esto un premio para los que ayer se dejaron la "piel en el pellejo": Larry, Sergio (el espíritu de Maldini), Papi Oscar, Felix (enorme lo de este chico), Jesús, Rober (que crack), Carlos (puro nervio) y Alberto (Il pipo de Lega). Un ole por ellos.
miércoles, 12 de marzo de 2008
martes, 11 de marzo de 2008
CONFUCIO CHUSTER

lunes, 10 de marzo de 2008
GOLEADA

Partido fácil, muy fácil. Y en las porterías, aunque no lo parezca, estuvo buena parte de la clave. Nono hizo uno de los mejores partidos que se le recuerda, no solo por la estirada a lo Zubi de la primera parte, o por la jugada en la que paró cuatro balones consecutivos ante la dejadez de la defensa y la desesperación del delantero, sino porque dio la sensación todo el partido de una seguridad tremenda, por arriba y por abajo, minando las esperanza de los chicos de De Torres. Los goles fueron consecuencia lógica del resultado: 14-3. Record goleador que evidencia el buen hacer de la delantera de ASS, que llevados por la euforia, se mostraron algo egoistas en algunos lances del partido. La lucha por el pichichi está preciosa y eso se nota, hay cierta ansiedad con la portería y ante la duda siempre se busca el tiro en lugar del pase. Aun así, cuando el partido estuvo tenso (poco, gracias al magistral arranque) se tocó la pelota y bien, en algunos goles se cruzo el campo con cuatro primeros, preciosos y precisos toques, un tikitaka con la portería como objetivo, muy, pero que muy interesante. Queda para la galería la anécdota del día. Con el resultado ya muy certero, desde la banda Jesús tuvo la osadía de sugerirle a Nono que dejara la portería en blanco. Esto sentó muy mal a un jugador de De Torres que marcó un gol, el primero, y se encaró con el banquillo alegando Dios sabe que sandeces. Paco, que tiene como lenguaje la pelota, sacó de centro y cuando el jugador andaba todavía reivindicando su gol, marcó un golazo que le puso las orejas rojas. ¿Moraleja?, tu pía, pía, pollito, que Paco te la clava. La semana que viene la cosa no va a estar tan fácil, no solo se juega contra los terceros, sino que se hará sin portero y sin medio equipo. Como siempre, en los partidos más complejos es cuando más gente falta.
martes, 4 de marzo de 2008
LA DELANTERA DEL BARSA

Ahora ya estamos otra vez con las diferencias siderales, con el golpe de autoridad del Madrid. El caso es que esta semana nos hemos llevado una sorpresa. El Atleti ha dado la de arena (¿o la buena es la de cal?). Para desgracia de muchos de los forofos colchoneros le hicieron un favorcito al Madrid al ganarse en (al parecer) un buen partido a un Barsa (al parecer) tristón y blandito en defensa. El Madrid tuvo la suerte de cara (otros dirá que son los árbitros) y un Robhinio en estado de gracia. Ha durado poco la ola del Barsa, ahora tendrá que hacer un esfuerzo supremo para no perder el ritmo, para no desanimarse, para no rendir las naves. Creo que buena parte de la suerte de la liga dependerá, a su vez, de la suerte en la Champions. Si el Barsa cae pronto, el Madrid sentirá su aliento en el cogote hasta el Bernabeú, donde ser medirán las verdaderas fuerzas de los dos equipos. Pero a poco que el Madrid mantenga el tipo, si el Barsa sigue en pie en Europa, creo que las diferencias se consolidarán muy pronto. Quedaría en esta hipótesis por ver que ocurriría si los dos siguieran (la verdad es que mi fe en el Madrid europeo es bien poca, aunque sigo con la esperanza de esa final Madrid-Barsa), ahí creo que ganaría la partida el Barsa, porque su plantilla, sobre todo de medio campo para arriba (de ahí la foto), es mucho mayor.
En fin, que esta semana toca sufrir con la champiñón, pero me gustaría otra semifinal con tres equipos españoles. Ahora, si el Sevilla ganara la Champions creo que no habría quien los soportara.
En fin, que esta semana toca sufrir con la champiñón, pero me gustaría otra semifinal con tres equipos españoles. Ahora, si el Sevilla ganara la Champions creo que no habría quien los soportara.
domingo, 2 de marzo de 2008
DOCTOR ASSKYLL Y MISTER HYDEASS

No hemos podidos resistirnos a la tentación, es de justicia, hacer dos crónicas de este partido. Porque en realidad fueron dos partidos totalmente distintos, marcados por el pitido del árbitro en el descanso y un cambio de actitud de los chicos de Ass que les honra e hizo que el respetable, pese a la derrota, saliera con un buen sabor de boca.
La primera parte fue un auténtico desastre, porque el equipo salió muerto de miedo, asustado, abrumado por la presencia y el toque del contrario, por su historial casi inmaculado de goleadas, y por las ausencias, que minaron el ánimo más que en ningún otro partido. Nono, Juano, Felix, Sergio, Larrey, Alberto, Diego II, Carlos y Jesus no se creían capaces, no ya de ganar a Urgel, sino de plantarles medianamente cara. Ese timorato arranque se vio reflejado en tres goles casi consecutivos y dos regalos que devinieron en un escandaloso 5-0, la peor media parte de la historia de este equipo, nunca había salido al descanso con una diferencia de ese calibre. Podía esperarse lo peor, porque solo Sergio, que estuvo inconmensurable todo el partido, parecia evadirse de la evidencia del resultado y las diferencias prácticas entre lo que unos y otros habían puesto en el campo.
Así es como empezó la segunda parte, con una charla sensata de Juanjo, que dio con las claves para sacar la dignidad y el buen juego. Se corrió, se presionó, se apretaron los dientes y se demostró porque ASS sigue siendo considerado por buena parte de los equipos como una de las escuadras a tener en cuenta. Diego II se subió al carro del partido, pese a las molestias de su tobillo, y con dos goles, al que añadimos un tercero de Juanjo, saldaron un balance de 3-1 a favor de ASS que bajó los humos al equipo naranja de Urgel. Llegaron a ponerse nerviosos y discutieron porque no solo su autocomplaciencia y sentido de la superioridad les había traicionado, sino que el equipo contario había dejado una muy buena imagen, mientras ellos, indolentes ante el aluvión, pidieron la hora con gestos nerviosos y soltaron un suspiro de alivio cuando el árbitro pitó el final.
Ahora, visto de lo que son capaces la buena parte de los equipos importantes de esta liga, crece la sensación de que no hay un campeón seguro y que todo dependerá de las ganas y la capacidad de creerse superiores de unos y otros.
La primera parte fue un auténtico desastre, porque el equipo salió muerto de miedo, asustado, abrumado por la presencia y el toque del contrario, por su historial casi inmaculado de goleadas, y por las ausencias, que minaron el ánimo más que en ningún otro partido. Nono, Juano, Felix, Sergio, Larrey, Alberto, Diego II, Carlos y Jesus no se creían capaces, no ya de ganar a Urgel, sino de plantarles medianamente cara. Ese timorato arranque se vio reflejado en tres goles casi consecutivos y dos regalos que devinieron en un escandaloso 5-0, la peor media parte de la historia de este equipo, nunca había salido al descanso con una diferencia de ese calibre. Podía esperarse lo peor, porque solo Sergio, que estuvo inconmensurable todo el partido, parecia evadirse de la evidencia del resultado y las diferencias prácticas entre lo que unos y otros habían puesto en el campo.
Así es como empezó la segunda parte, con una charla sensata de Juanjo, que dio con las claves para sacar la dignidad y el buen juego. Se corrió, se presionó, se apretaron los dientes y se demostró porque ASS sigue siendo considerado por buena parte de los equipos como una de las escuadras a tener en cuenta. Diego II se subió al carro del partido, pese a las molestias de su tobillo, y con dos goles, al que añadimos un tercero de Juanjo, saldaron un balance de 3-1 a favor de ASS que bajó los humos al equipo naranja de Urgel. Llegaron a ponerse nerviosos y discutieron porque no solo su autocomplaciencia y sentido de la superioridad les había traicionado, sino que el equipo contario había dejado una muy buena imagen, mientras ellos, indolentes ante el aluvión, pidieron la hora con gestos nerviosos y soltaron un suspiro de alivio cuando el árbitro pitó el final.
Ahora, visto de lo que son capaces la buena parte de los equipos importantes de esta liga, crece la sensación de que no hay un campeón seguro y que todo dependerá de las ganas y la capacidad de creerse superiores de unos y otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)